"El Chacho": cómo es la cuasimoneda que se busca implementar en La Rioja
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"El Chacho": cómo es la cuasimoneda que se busca implementar en La Rioja

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, envió a la Legislatura provincial el proyecto para emitir una cuasimoneda provincial, que podría llamarse "El Chacho" en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. La propuesta se discutirá durante este miércoles en el recinto, en el marco de una sesión extraordinaria.


17/01/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

El proyecto busca compensar la pérdida de recursos provocada por la reducción al mínimo de las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias. Además, Quintela reclama a la Nación una deuda de $9.300 millones.

Qué son las cuasimonedas.

Se trata de títulos de la deuda pública o bonos al portador que pueden contemplar o no el pago de intereses y que circulan de manera similar a la moneda de curso legal. Históricamente, su emisión está relacionada a la falta de liquidez y a la caída del consumo. Suelen tener aspecto de billetes y denominaciones similares a las del dinero vigente.

En detalle.

El Ejecutivo riojano busca emitir Bonos de Cancelación de Deuda (Bocades) por hasta $15 mil millones, para "afrontar la crisis producto de la imprevisión de los recursos coparticipables federales" por parte del Gobierno nacional. Estos instrumentos, que operarán tanto en formato físico como digital, serán canjeables por moneda en curso legal y servirán para pagar los salarios de los funcionarios de la provincia en hasta un 30% de la remuneración líquida.

Declaración.

"Ya mandé a la Legislatura el proyecto que apunta a la emisión de un bono de cancelación de deuda con el objetivo de cubrir una parte del salario de los trabajadores de la administración pública. El Gobierno nacional nos obliga a esto por la velocidad, el salvajismo y la crueldad del ajuste que precipitó en 20 días", afirmó esta mañana Quintela en Radio 10, y agregó: "Además de eso, existen planes de desestabilización de los gobiernos cuando (desde Nación) inducen a que vayan contra un gobernador. Resulta que el problema lo crea la Nación y la provincia tiene que dar respuestas, encima sin recursos".

Además.

El gobernador también respondió a la advertencia de ayer del presidente Javier Milei, quien sostuvo que las cuasimonedas provinciales no serán rescatadas por el Gobierno nacional. "La rescatamos nosotros. El respaldo del bono está realizado con la provincia, no se le pide a la Nación el rescate del bono", aclaró el riojano.

Este instrumento monetario ya fue utilizado por la Nación y por 15 distritos durante la crisis de la Convertibilidad. En 2001, y ante la imposibilidad de emitir pesos que generaba la Ley de Convertibilidad, la Nación lanzó el bono Lecop, que fue emitido en billetes de 2, 5, 10, 20 y 50 y servía tanto para pagar servicios como para realizar compras.

Cuasimonedas provinciales.

Entre los bonos provinciales destacaban el Patacón bonaerense, el Lecor cordobés y el Federal entrerriano. En La Rioja, por su parte, circulaba el Evita, que funcionó hasta 2004.

Fuente: Redacción Corta

En esta nota: #cuasimoneda

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.