Nota de audio: Completa
Club Social
"A raíz de las denuncias, el Departamento de Ciberdelitos comenzó a buscar información, hicieron ciberpatrullaje y dieron con el material. Sabemos que este grupo de jóvenes de varios colegios utilizaba la IA para poner el rostro de alumnas en el cuerpo de mujeres desnudas y lo comercializaban por diferentes plataformas", indicó.
"No podemos dar detalles, pero todo es rastreable hoy en día. En este caso la IA fue mal utilizada y además existen vacíos legales ya que es algo muy nuevo. Hay cuestiones en las que hay que educar a padres y adolescentes para que este tipo de acciones no sucedan", agregó.
"Seguramente vamos a tener mayores novedades. Tal vez algunos lo toman como una broma, pero están incurriendo en un delito. Además, queremos concientizar sobre todo lo que genera para las víctimas", enfatizó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.