Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“El programa depende de Nación. Los equipos se crearon en 2011 a partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental. Trabajamos en el interior de la provincia, distribuidos en lugares estratégicos. Éramos 90 trabajadores, pero desde la asunción del presidente Mauricio Macri nos dieron de baja a la mitad del personal. Ahora somos 42”, recordó.
Además sostiene que “a partir de ese momento nadie volvió a firmar contrato”, facturando a Nación como monotributistas. “Al día de hoy no nos han pagado desde el mes de febrero pese a haberlo facturado. No sabemos dónde fue a parar esa plata”, aseguró.
Explicó que el ex Ministerio de Salud nacional es el encargado de pagarles, a través de la Universidad de Entre Ríos. “Somos tercerizados”, aseguró.
“Nos dicen que hablemos con la Provincia y acá nadie sabe nada”, agregó.
Todo empeoró en septiembre. “Recibimos un mensaje donde nos informaron que los contratos se iba a dejar sin efecto. Algo que es simbólico porque en realidad nunca se firmaron”, destacó.
Gracias a reclamos públicos visibilizados por la prensa y gremios como ATE, lograron que el gobierno nacional decida extender los contratos (“siempre de palabra”) hasta diciembre.
“Hasta el día de hoy no tenemos nada concreto, no cobramos nada. Estamos tratando de pasar las personas a la provincia. Estamos trabajando desde 2011 cuestiones muy graves como violencia de género, adicciones, abuso infantil y todos los temas que tienen que ver con la salud mental comunitaria”, mencionó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.