Ventas minoristas: leve retroceso anual en junio y señales de fragilidad en el consumo
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Ventas minoristas: leve retroceso anual en junio y señales de fragilidad en el consumo

Las ventas de los comercios pymes registraron en junio una caída interanual del 0,5 % a precios constantes, según el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


06/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

La comparación contra mayo también fue negativa: –6,7 %. Pese a esa contracción, el balance del primer semestre arroja un alza acumulada del 9,1 %, que compensa parcialmente el desplome del 17,2 % sufrido en los primeros seis meses de 2024.

La encuesta indica que el 58,3 % de los dueños de negocios percibió una situación similar a la del año pasado, mientras que un 27,5 % la consideró peor. De cara a 2026, sin embargo, el 50 % se muestra optimista y espera una mejora; sólo el 7,8 % prevé un deterioro.

Desempeño por rubro

De los siete sectores relevados, cinco avanzaron en la comparación interanual:

Rubro Variación interanual
Alimentos y bebidas +1,8 %
Farmacia +1,3 %
Ferretería, materiales eléctricos y construcción +0,7 %
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles +0,4 %
Perfumería +0,2 %

En contraste, Calzado y marroquinería retrocedió un 5,2 %, y Textil e indumentaria cayó 4,7 %. Los comercios reportaron menos clientes y facturación más baja, aunque destacaron que las ventas online y las promociones agresivas amortiguaron parte del impacto. Las compras por el Día del Padre y el medio aguinaldo aportaron un impulso puntual, pero no modificaron la tendencia general.

Fin del “Cuota Simple” y nuevo plan de financiamiento

La finalización del programa Cuota Simple dejó a muchos negocios sin un mecanismo clave para financiar ventas en cuotas. Como respuesta, CAME gestionó el plan Cuotas MiPyme, vigente desde el 1.º de julio, que permite ofrecer 3 o 6 pagos con tasa subsidiada y sin tope de monto, abarcando los mismos rubros que el programa anterior. La entidad confía en que esta herramienta ayude a sostener la demanda y otorgue aire al comercio minorista en un contexto donde el consumo sigue mostrando signos de fragilidad.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.