Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Detalló que "es muy difícil" no relacionar el retraso en el traspaso de fondos de Nación con las elecciones, debido a que "los adelantos de coparticipación están regulados", y la provincia todos los meses adelanta entre 800 y 1000 millones de pesos.
"Está claro que dentro del Gobierno nacional existen dos tipos de políticas bien definidas, por un lado el ministro de Interior (Rogelio Frigerio) que tiene relación con las provincias, está abierto al diálogo y busca resolver los problemas, y por otro lado un sector más duro que representa el jefe de Gabinete (Marcos Peña), con un accionar en otra dirección política", dijo.
Al tiempo que recordó que la mayoría de los gobernadores de las provincias son peronistas y eso lo pone a Frigerio en un rol y a Peña en otro.
"El problema de todo esto es que sufren los trabajadores de las provincias, no se puede ser mezquino en una situación electoral o preelectoral afectando a una gran cantidad de trabajadores, sobre todo en provincias que tienen una alta dependencia de fondos nacionales", remarcó.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
4
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.