Libertad Digital
Al respecto, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec -organismo a cargo de la implementación del nuevo sistema-, afirmó que este encuentro "era importante para aunar criterios, ponerse de acuerdo en la normativa y clarificar aspectos de este sistema digital”, explicando que trabajaron sobre "el proceso de valorización que los miembros de Juntas realizan, sobre todo, títulos y postítulos”.
“Se acordaron pautas y procesos para valorar los títulos, más que nada los títulos digitales. También se trabajó en postítulos, ya que en 2024 no hubo propuestas de postítulos, y es algo que viene de años anteriores, por lo que nos toca ahora registrar esos títulos”, señaló, remarcando que el balance de este encuentro "fue muy positivo". "Tratamos de evacuar todas las consultas y se tomaron notas de algunas cuestiones que las iremos trabajando en lo que queda del año para dar respuestas concretas y rápidas a los docentes”, concluyó.
El equipo de Títulos y Equivalencias informó sobre los sitios web donde se puede solicitar información sobre los títulos. La ventaja de este nuevo sistema es que permitirá mayor celeridad en la emisión de títulos, además de reducir los costos a nivel nacional en relación a la compra de papel moneda y logística; esto sumado a la posibilidad de contar con datos estadísticos a nivel federal y en tiempo real sobre egresos por jurisdicción, nivel y titulación. Esta medida busca facilitar el acceso a documentos educativos y garantizar su autenticidad a través de herramientas tecnológicas avanzadas.
Participaron además de la reunión el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio; la directora de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; el director de Educación Superior, Luis Monzón, e integrantes de las Juntas de Clasificación.
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
3
Aumentó el cigarrillo en Resistencia: cuánto cuesta fumar tras la cuarta suba del año
-
4
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
-
5
Barranqueras: "La mala administración de Magda Ayala deja a trabajadores sin sueldo", dijo Roa
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.