El Congreso Anual Ordinario de ATE Chaco aprobó la memoria y balance del 2024
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Congreso Anual Ordinario de ATE Chaco aprobó la memoria y balance del 2024

El sábado 17 de mayo, por la mañana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) llevó adelante su Congreso Provincial. Con la presencia de las y los integrantes del Consejo Directivo Provincial, y las y los delegados congresales de distintos puntos de la provincia, se puso a consideración la Memoria y Balance 2024. La misma resultó aprobada por el voto de la mayoría de las y los participantes.


19/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

Al evento asistieron la secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas; y el vocal Mario Muñoz. Durante la jornada, se repasó el trabajo realizado durante el año pasado, los logros y las luchas encaradas por el gremio, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal. A través de una moción aprobada por las y los presentes, la sesión se desarrolló en memoria de Dafne Zamudio, ex secretaria General de ATE Chaco y militante de derechos humanos que falleciera en diciembre pasado.

“Hay una pobreza terrible, recortes y despidos en toda la provincia. Nos sacan los derechos, incluido el derecho a la protesta bajo la represión y el maltrato. La conducción sindical, y las delegadas y delegados, tienen que estar a la altura de las circunstancias y defender a las compañeras y compañeros, no entregarlos a la patronal”, expresó el secretario General de ATE Chaco, Isaac Chaparro.

“El sindicato tiene casi 5 mil afiliadas y afiliados. Este crecimiento no fue magia, sino producto de un arduo trabajo. Y no vamos a tirar eso por la borda”, agregó.

Por su parte Muñoz hizo hincapié en que: “ATE es un gremio que no se entrega”. Y apuntó a “priorizar la unidad con las y los que luchan, y no con los que firman con el gobierno”. 

A su vez, Cabezas brindó un afectuoso recuerdo a Dafne Zamudio, y recordó el trabajo que llevó al cambio del estatuto del sindicato y a que las mujeres pudieran acceder a encabezar las listas. “La unidad del campo popular es muy difícil, pero a través del debate nos hacemos parte de un proyecto y militamos. Vamos a seguir abrazando a las y los trabajadores estatales, y trabajando para representar a las compañeras y a los compañeros, porque lo que está en juego actualmente es el rol del Estado”, sostuvo. 

En esta nota: #ate chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.