Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Alarcón destacó que esta implementación “es una nueva opción que va tener el usuario en Chaco como en otras 61 localidades de Argentina”, pero resulta necesario aclarar que esto beneficiará “al usuario común, el que paga tarifa plana, va poder tener su sube en el celular”.
Una vez descargada la aplicación de SUBE en el teléfono con sistema NFC pasajero, “va a poder apoyar y pagar”, aquí es Alarcón aclaró otro punto importante: “Acá en la provincia tenemos regulado lo que es la credencial SUBE estudiantil y la credencial para personas con discapacidad”, es así que “ellos no podrán hacer la tarjeta digital porque van a perder el atributo”, es decir la nueva modalidad “es para quienes no tienen ni un descuento y se les facilita pagar con el celular”.
También es importante explicar que “si eligen la opción de SUBE digital, la física va a quedar como segunda opción porque la aplicación te va a dar a elegir si querés usar la digital o el plástico”.
Además, “a la sube digital se le va a tener que cargar crédito, no es que se va a usar una billetera que esté en el celular si o si tenes que cargar”. Quiénes sí podrán acceder a sube digital sin perder su beneficio serán quienes “tienen el descuento del 55%, porque la bonificación va a estar en la sube digital”, importante saber que si elige esta modalidad el descuento desaparecerá de la opción física.
En lo referente al boleto estudiantil gratuito, Alarcón explicó que “volverá cuando comiencen las clases para los alumnos y los docentes que trabajan en una localidad y viven en otra también tendrán el pasaje gratuito”.
Finalmente, el coordinador de SUBE recordó a todos los usuarios de colectivos que “el saldo negativo hoy está 1200 pesos a nivel nacional”; es decir, menos de un pasaje en el Gran Resistencia, cuyo costo actual es de $1300.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
Estudiar a cualquier edad y con horarios flexibles: la propuesta de la EPA N° 21
-
4
Romero Castelán denunció a María Luisa Chomiak por presunto direccionamiento de obra pública a favor de su esposo
-
5
Con una extensión de 80 metros, Paraguay tiene el chipá más largo del mundo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.