Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Tenemos un reglamento interno, donde el operador recibe quejas. Lo más común es que el chofer cobra de más, el operador recibe la llamada y muchas veces hemos devuelto dinero. Por violencia, falta de respeto, agresión o acoso, no tenemos informes”, aseguró.
Reconoció un caso puntual, de una supuesta agresión, donde la personas denunciante nunca se presentó en la base para ampliar su denuncia. Algo que supuestamente se había solicitado.
“El chofer tiene la posibilidad de hacer un descargo, porque nosotros no somos jueces. El tema se va a tratar en comisión directiva la semana que viene”, aseguró.
CARTÓN IDENTIFICATORIO
Después que las supuestas conductas abusivas de los choferes comenzaran a circular en las redes sociales, una de las preocupaciones de los usuarios y usuarias es que muchas veces el “cartón identificatorio” de los choferes no coincide con quien realmente está manejando.
“Escapa a nosotros”, contestó Miño. “Es responsabilidad del dueño del auto, él tiene que hacer la modificación del chofer que está de turno, y se hace en la municipalidad”, dijo.
Aunque concedió que “igual se puede reclamar a la Asociación”. “Se toma el reclamo, se hace bajar al chofer y se comunica al dueño para preguntarle por qué un chofer está manejando sin cartón identificatorio”, agregó.
“La municipalidad para habilitar al chofer, le pide todo los antecedentes. Cuando el chofer tiene el cartón habilitado, es porque la Municipalidad se lo dio”, siguió.
Habló de un estatuto interno y reglamento. Pero insistió que no hay una denuncia policial contra ningún chofer que se haya presentado en la Asociación.
“El pasajero tiene que dirigirse a la base, el operador hace el informe y después la persona se acerca para dar más información. En casos graves recomendamos llegar acompañados de documentación (denuncia policial)", recomendó.
“Se puede llamar por teléfono o dirigirse a Alsina 157, en Villa Los Lirios. Es decir, 9 de Julio y calle 11, en lo que era la estación de servicio, hay que ingresar una cuadra”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
-
5
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.