Libertad Digital
Esta iniciativa se enmarca en una serie de eventos organizados por el Gobierno de la Ciudad para conmemorar y visibilizar los colectivos artísticos y al emprendedurismo femenino. Las actividades incluyen talleres, ferias, exposiciones, muestras, reconocimientos y recitales con artistas locales y nacionales.
El coordinador de Relaciones Institucionales del Municipio, Alfredo Blanco, indicó que “con esta propuesta se incorporarán seis esculturas más a Resistencia que serán emplazadas en diferentes espacios públicos”.
En una misma sintonía, explicó que “la idea fue que cada obra tomara de inspiración a mujeres que hicieron historia a nivel local, provincial y nacional, como son Yolanda Pereno de Elizondo y Jovita Díaz”, y agregó que “también se quiso homenajear la trayectoria de personas que hicieron mucho por la comunidad, entre las que se destacaron a Marta Pereira, Irma Monfardini, Nora Salas de Bittel y María Elena Braslavsky”.
Por su parte, el escultor Humberto Gómez Lollo sostuvo que “fue muy gratificante poder reconocer a muchas mujeres que con sus acciones marcaron la historia del Chaco y de Resistencia”.
Además, adelantó que “la muestra continuará todo el mes donde se podrán apreciar las esculturas recién terminadas”, y agregó que “gracias al acompañamiento de la gestión municipal se pueden hacer este tipo de movimientos culturales”.
Mujeres escultoras
La artista Patricia Durán presentó su obra “Todas”, y comentó que “fue muy emocionante participar de esta iniciativa porque es una oportunidad única, donde se puede representar y dar voz al resto de las mujeres escultoras”.
En igual sentido, afirmó que “la gente de Resistencia se nutre de estas actividades culturales y artísticas, evocando también a quienes antecedieron y legaron una gran responsabilidad”.
Una de las homenajeadas de la jornada, Marta Pereira, se mostró muy emocionada y consideró: “Esto fue lo más importante que me pasó en la vida política y social”. Y finalizó diciendo que “fue un placer contribuir a la cultura de Resistencia y del Chaco promoviendo ese primer encuentro internacional de escultores que se hizo en la Plaza 25 de Mayo”.
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.