Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
González celebró la visita del presidente a CAME. "Sabemos que hay un crecimiento porque lo vivimos y porque nuestro estudio estadístico mes a mes lo va replicando, pero también es cierto que hay una inflación galopante que lastima y mucho a todo el sector que representamos. Ese fue uno de los temas principales", señaló.
"Uno necesita previsibilidad con urgencia porque somos tomadores de precios, no somos generadores, vivimos la misma situación que nuestros clientes, con la carga de llevar una empresa", puntualizó.
"Ayer cerramos un convenio donde vamos a potenciar los centros comerciales a cielo abierto de cada ciudad de nuestro país. Es la primera vez que se va a potenciar a estos negocios directamente del gobierno nacional y junto con la intervención de CAME", remarcó.
Sobre la reactivación de la mano de obra mencionó que "los puestos se han creado con relación a la pérdida que se tuvo, no solo durante la pandemia, ya que veníamos con 22 meses de bajas en ventas en marzo del 2020. Muchas pequeñas empresas quedaron sin funcionar".
"En algún momento se tiene que dar el debate para adecuar las leyes laborales actuales al nuevo formato laboral, porque hay muchos que no están contenidos y la carga tributaria que se tiene para poder tener un personal es mucha. En el interior tenemos las mismas cargas que en el centro del país", agregó.
"Pedimos a todo el arco político que haya diálogo, que haya debates con respecto a la producción nacional, una atención especial a todo el sector pyme y que el gobierno interactúe con el sector financiero privado argentino que es el único que nunca colabora con el sector productivo en esta refundación de toda la sociedad por la pandemia", detalló.
"Es fundamental tener financiamiento adecuado para poder seguir creciendo y llevarlo a un desarrollo para la pequeña y mediana empresa", aseguró.
Acerca de la reconversión de planes sociales en puestos de trabajo dijo que "es muy difícil. Pedimos que el decreto se amplíe al sector de comercios y servicios. Se está dando a cuentagotas, pero se complica mucho porque quienes tienen planes sociales se sienten más seguros con ellos".
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
3
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
4
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.