Los fiscales Luciani y Mola rechazaron la domiciliaria de Cristina Kirchner, horas antes de la definición del juez
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Los fiscales Luciani y Mola rechazaron la domiciliaria de Cristina Kirchner, horas antes de la definición del juez

De todas formas, Gorini le notificaría esta tarde las condiciones de la detención que tendrá que cumplir la exmandataria en su vivienda del barrio de Constitución, por los seis años de condena en la causa Vialidad.


17/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

En medio de la expectativa por la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 respecto de la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron "que se rechace la solicitud de la defensa".

De todas formas, el juez Jorge Gorini ya habría decidido notificarla en la tarde de este martes que le otorgará ese beneficio, en su domicilio del barrio porteño de Constitución.

El dictamen -que no es vinculante para el TOF- fue entregado a media mañana y entre los argumentos los firmantes señalaron que "no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria".

Los representantes de la Fiscalía solicitaron que, "de acuerdo a los fundamentos expuestos, se rechace la solicitud de la defensa de Cristina Elizabet Fernández para que la condena a la pena privativa de libertad sea cumplida bajo la modalidad de arresto domiciliario".

"No se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad", añadieron.

En la misma línea, precisaron que "la privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández". Con esta declaración, el Tribunal ya quedó en condiciones de resolver.

"Para el caso de una resolución adversa, esta parte hace formal reserva de recurrir lo resuelto ante la Cámara Federal de Casación Penal", agregaron Luciani y Mola, mientras se espera por la decisión del magistrado Jorge Gorini en las próximas horas.

Por otra parte, los ficales consideraron que la pena debe ser cumplida en una cárcel y que, de lo contrario, "no solo se encontraría en jaque el deber de este Ministerio Público Fiscal de bregar por la aplicación de la ley penal (art. 120, CN y art. 1º, LOMP), sino que también se estaría incurriendo en una interpretación errónea o arbitraria de las disposiciones sustantivas y procesales citadas, con afectación de la garantía del debido proceso".

La exmandataria tenía previsto presentarse ante los tribunales de Comodoro Py este miércoles 18 de junio, cuando vence el plazo para que se notifique de la pena. Sin embargo, Gorini se adelantaría y evitaría así que Cristina se desplace hasta los tribunales, en un intento de amainar los efectos de la movilización organizada por los militantes.

Fuente: El Canciller

En esta nota: #condena a cfk

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.