
La provincia del Chaco sigue siendo de las menos desarrolladas del país. De hecho, según un estudio que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con datos del año pasado y que se llama “desarrollo en Argentina”, sólo supera a Santiago del Estero.
O dicho de otro modo, si se miden el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, que es lo que midió la ONU, Chaco es casi la peor provincia argentina. En la otra punta de este ranking están Capital Federal, Chubut y Mendoza.
“Desarrollo en Argentina” creó un Índice de Desarrollo Provincial (IDPS), que establece un ranking de cero a 1. Cuanto más se acerque una provincia a uno, mejor desarrollada está.
El IDPS de Chaco fue el segundo más bajo del país (0,436), sólo por encima del de Santiago (0,313). La provincia incluso quedó debajo de Formosa (0,451). Y muy lejano al de Capital (0,792), el tope del ranking.
EL IDPS también permite ubicar a las jurisdicciones geográficamente en regiones de muy bajo, bajo, regular o alto desarrollo. Chaco quedó junto a Santiago, Formosa, Corrientes y Salta, en la zona roja, muy bajo desarrollo.
Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y La Pampa quedaron en la región de bajo desarrollo; Misiones, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires en la de reglar desarrollo; y Capital Federal y el resto de la provincias en la de alto desarrollo.
La distribución geográfica es clara: al norte los menos desarrollados, al sur los más desarrollados. Y particularmente en el NEA, están tres de las provincias con menos desarrollo.
Llamativo es el caso de Misiones, que parece un bálsamo de desarrollo en el Norte del país.
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
3
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.