Libertad Digital
El director de Educación Pública de Gestión Privada, Enrique Dambra, dio detalles – este lunes – de la actuación iniciada por el Ministerio de Educación, a raíz de la denuncia realizada por la familia de un niño de 2 años que habría sido agredido por otro menor en un jardín maternal de Resistencia.
“Junto al ministro de Educación Aldo Lineras el sábado a la tarde llevamos a cabo una reunión con los padres y la abuela del niño en el Ministerio, para poner a disposición de la familia los recursos de la cartera educativa para acompañar esta situación”, precisó. También participaron el director general de Gestión Educativa, Enrique Soto, y el director de la Regional 10A, Omar Rojo.
Este lunes a la mañana, junto a dos supervisoras de los niveles Inicial y Primario, Dambra asistió a la unidad educativa privada en cuestión. "Fuimos atendidos por el representante legal, y pudimos escuchar sus versiones. Toda la información recabada, a través de un acta, será enviada a la Justicia, como corresponde; hay que resguardar a los y las demás menores que hay en esta sala de este maternal”, detalló, señalando que son 14 niños y niñas en total.
“Hay muchos aspectos que cuidar. Necesitamos peritos para esta materia por el nivel de las heridas, para la cual también intervino Medicina Forense. Estamos interviniendo como Ministerio de Educación en cuidar los demás aspectos para trabajar con los demás chicos y padres”, señaló el funcionario. Además, se ofreció la intervención del Equipo Interdisciplinario de la Dirección de Bienestar Educativo.
Dambra dijo que dentro de la provincia hay muchas instituciones públicas de gestión privada, de las cuales se distinguen cuestiones pedagógicas y de funcionalidad; las políticas públicas son para todas las escuelas y el sistema educativo es para todas las modalidades. "En el caso de este jardín maternal, si bien la habilitación corresponde a la Municipalidad de Resistencia, nos cabe responsabilidad (como Ministerio de Educación) en los aspectos pedagógicos", dijo. En ese sentido, comentó que recomendaron a las responsables de esta institución que tengan en cuenta la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) que enseña a las y los menores de edad una serie de medidas de cuidado y respeto del cuerpo, entre otros aspectos pedagógicos.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.