Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Hay una incertidumbre generalizada. Cuando parecía que se iba a re-establecer los parámetros, otra vez e escapa el dólar, aumenta la inflación y crece la desocupación”, describió.
Contó que si bien a algunos sectores la suba del dólar lo ha beneficiado, como a Pymes de Jujuy y al zona cordillerana por la exportación de frutas secas y otros productos, más el ingreso de chilenos a comprar a Argentina.
“El paraguayo que visita Argentina no tiene el poder adquisitivo que tiene el chileno. Además, los precios de productos argentinos que se venden en Paraguay, tiene baja carga impositiva y cuesta casi lo mismo”, aseguró.
En cambio, sí dijo que el flujo de dinero que se iba hacia Paraguay, se ha caído. “Un hotelero de Asunción me contó que se le cayó el 30% de las reservas por la situación de Argentina”, marcó.
Columnista: Ernesto Scaglia
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.