Nota de audio: Completa
Club Social
La referente de Rewilding Argentina, Marisi López, quien coordina el Proyecto Iberá para la preservación y reintroducción del yaguareté en la región, comentó que se llevaron una gran sorpresa al darse cuenta que ambos cachorros, nacidos hace tres años, son hembras.
"Es entendible el por qué de la confusión", señaló López quien explicó que en un principio, al realizar los controles a poco de darse el nacimiento, se hizo muy rápido con el objetivo de no contaminar con olores humanos a ambos ejemplares.
El grupo que trabaja en el proyecto había realizado una planificación basándose en la idea de contar con una yunta, no obstante el descubrimiento de tener dos hembras lo modificó todo. "Más allá de la anécdota por la confusión, es una buena noticia porque necesitamos más hembras en Iberá para que se pueda repoblar", explicó López
'Mbareté y Aramí, las cachorras que tuvieron una gran repercusión internacional debido a la importancia del programa luego de 70 años de considerar extinto al yaguareté.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.