Libertad Digital
Cabe recordar que el censo Somos Fluidez Lectora Chaco se llevó a cabo el pasado mes de mayo, durante tres jornadas, alcanzando a casi 20 mil estudiantes de tercer grado de las escuelas primarias de la provincia. Esta iniciativa fue diseñada como puntapié inicial para conocer cómo lee cada niño y su comprensión de lo leído, con el propósito de definir estrategias para acompañar a los docentes en el aula, teniendo en cuenta que el tercer grado es la finalización del primer ciclo de nivel Primario y se espera de los estudiantes un determinado nivel de fluidez y comprensión en la lectura. Los resultados de este censo se convierten en un valioso insumo para la planificación institucional y para las futuras capacitaciones en alfabetización inicial que recibirán los maestros; es por ello que la ministra Sofía Naidenoff y su gabinete consideran de vital importancia que cada directivo y cada docente conozca estos resultados, y no limitándose solo a los que corresponden a su grupo de alumnos o a su escuela, sino también a su regional educativa.
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
3
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
4
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
-
5
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.