Nota de audio: Completa
Club Social
Valenzuela indicó que durante la mañana recibió dos petitorios y que además la insultaron. "Esto está teñido por una cuestión político-partidaria y yo llamo a la reflexión a la sociedad entera. Las cifras de femicidios y violencia hacia las mujeres en la provincia vienen siendo altas desde hace 16 años y esto nos tiene que interpelar a todos, independientemente del partido al que uno pertenezca o represente porque si no nos aunamos, el ataque por sí mismo, sin saber lo que estamos haciendo, no tiene sentido y genera más violencia".
"Entiendo las manifestaciones, el enojo por la pérdida de las elecciones quizás, pero mi compromiso como persona siempre fue erradicar las violencias, es por eso que el gobernador me convocó para trabajar y lo estamos haciendo de manera muy seria", expresó.
"Por supuesto que hay falencias, nos encontramos con un panorama muy triste respecto a los femicidios. Aspiro a que nuestras políticas públicas puedan ser efectivas en muy poco tiempo y que estas cifras que nos duelen a todos, bajen", marcó.
"También evitamos femicidios en muchos casos. El trabajo quizás no sea tan visible, pero si yo publicito las acciones que llevamos adelante, vulnero la intimidad de estas personas", añadió.
Sobre el caso de Johana González dijo: "Acompañamos a su hermana y una prima al IMCIF para reconocer los restos y asistimos económicamente a la familia. Estamos a disposición de lo que necesitan".
En cuanto al reclamo de las trabajadoras de la Línea 137 señaló: "el personal viene siendo precarizado desde la creación del servicio y esa situación no ha cambiado lamentablemente. Estamos tratando de jerarquizarlas, pero la realidad es que no se puede hacer un pase a planta para determinadas personas, el Estado no está en condiciones aun, pero el reclamo está hecho".
"Su trabajo es esencial en el desarrollo de las políticas públicas del Estado", aseveró.
Por otra parte, recordó que la plataforma "Alerta Mujer" ya está operativa.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.