Libertad Digital
Según se informó, el retiro voluntario contó con 16 votos a favor. Estos corresponden al oficialismo.
En el interbloque de Cambiemos y el Frente Grande, con seis votos, planteó la necesidad de permanencia en el recinto. Además, los radicales no afectaron la votación permitiendo que se sancione la norma.
“Hacemos una estimación de que el 10% de los empleados de la administración pública pueda acogerse al retiro voluntario. Hay personas que tienen problemas de salud, otros que tienen actividades fuera del Estado y por ello creemos que serán entre 6 y 7 mil pesos los empleados se adherirán”, resaltó oportunamente el ministro de Gobierno, Martín Nievas.
El proyecto enviado a la Legislatura propone que podrán encuadrarse en el Sistema de Retiro Voluntario Móvil todos aquellos que revista como personal de planta permanente y que acrediten como mínimo diez (10) años de aportes al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos.
“Lo que cobrarán será determinado dependiendo de los parámetros edad y tiempo de aportes”, precisó el diputado Hugo Sager a Radio Libertad.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
-
5
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.