Libertad Digital
El Ministerio de Educación del Chaco sancionó la Resolución Nº 2068, que establece que en el espacio curricular Educación Física, de todas las orientaciones de las escuelas secundarias, las clases serán conformadas por grupos de estudiantes mixtos. El espíritu de la normativa responde a la necesidad de construir prácticas pedagógicas inclusivas y emancipadoras en las cuales se propicien espacios de trabajo en y con la diversidad, favoreciendo las trayectorias educativas de los y las estudiantes.
La subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, señaló que esta resolución viene a ratificar “que hoy, desde el punto de vista de los Derechos Humanos, ya no hablamos de grupos de varones y mujeres sino de agrupamientos en el marco de la diversidad de estudiantes; propiciando la construcción formativa de la Educación Física”; y agradeció especialmente a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia, Silvana Pérez, por sus aportes en la construcción de la misma.
En el mismo sentido, la directora general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, Ludmila Pellegrini, afirmó que “uno de los ejes que incorporamos para trabajar la Educación Sexual Integral tiene que ver con modificar las prácticas educativas y pedagógicas para que sean prácticas realmente inclusivas, apuntando a generar igualdad de géneros en los espacios educativos, espacios más sanos de inclusión dentro de la escuela”. Estas experiencias ya se vienen implementando en 11 escuelas de la provincia con la orientación en Educación Física en el Nivel Secundario.
Por otro lado, Cisneros llevó tranquilidad a los docentes de Educación Física aclarando que la resolución “de ninguna manera está afectando plantas orgánicas funcionales ni está afectando la estructura curricular de la Educación Secundaria”.
Desde la próxima semana, equipos de la Dirección de Educación Física de la cartera estarán trabajando junto a supervisores y directivos en la manera en que se comenzará a implementar lo dispuesto por la Resolución Nº 2068, en el marco de los protocolos sanitarios y pedagógicos dispuestos en el Decreto Provincial N° 355/2021.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.