Nota de audio: Completa
Club Social
Arévalo visitó los estudios de Radio Libertad y comentó sobre sus proyectos para la ciudad de Resistencia, en el marco de un nuevo escenario político. “Teníamos un proyecto con Capitanich , pero vamos a construir en conjunto una agenda con el gobernador electo Leandro Zdero, porque la ciudad lo necesita”, aseguró.
En cuanto a las elecciones de este 5 de noviembre, donde los resistencianos deberán elegir al nuevo intendente de la ciudad, destacó: “La gente evalúa la ideología, la trayectoria y la propuesta del candidato, y no es algo menor”. Y reiteró: "El vecino tiene que elegir si quiere la misma propuesta o cambiar a un modelo de ciudad que no solo preste servicios, sino que sea dinámica y tenga una nueva impronta".
Propuestas para la ciudad de Resistencia
“Resistencia está en un proceso de decadencia, hace cuatro años y es notorio. La ciudad está más apagada, las calles de pavimento presentan baches, cosas muy básicas que nos hacen retroceder. Y esto en los barrios se agudiza mucho más”, apuntó.
Asimismo reiteró la necesidad de un debate electoral: "Queremos un debate en Resistencia, ya que la gente necesita que discutamos ideas y modelos de gestión. Los ciudadanos deben expresar si quieren la continuidad del proyecto actual de Gustavo y Eli Cuesta, un administrador como lo propone Roy Nikisch". O bien, "un nuevo desafío como lo propongo, porque quiero que Resistencia tenga otra dinámica y otra impronta, no que solo se dedique a prestar servicios básicos".
Movilidad urbana
“Debemos tener un proyecto de ciudad, Resistencia tiene que ser la capital de la provincia y parece que cualquier localidad del interior funciona mejor. Por ello, es necesario un eje importante, el tránsito”, remarcó.
“Proponemos decretar una emergencia vial de 180 días, para poner en cause conductas individuales y las cosas que faltan y dependen de un Municipio: que el semáforo no funcione un mes es grave”, afirmó.
“Hay muchas cosas por hacer en cuanto a la conducta, la educación y la inversión vial. Nos parece una buena opción la incorporación de carteles digitales, para que los usuarios puedan estar informados sobre los obstáculos de las calles o cortes”, adelantó.
Impuestos
“Un año vamos a congelar los impuestos hasta poder discutir una nueva estructura tarifaria. Sobre todo la patente, porque destruyó parte de la base de la recaudación de la ciudad. Cuando la patente aumentó, mucha gente cambió la residencia del vehículo y afectó a la recaudación de la ciudad”, finalizó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.