Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Todo el hemisferio sur está en la misma situación porque en el invierno del hemisferio norte, que está terminando y empieza nuestro invierno, tuvo una ola de frío importante, sumado a la mutación de uno de los virus (H3N2) y nosotros no estamos con las defensas preparadas para este virus mutado", advirtió.
""Las vacunas están en todos los vacunatorios y son gratuitas"."
En este sentido recomendó: que la población de riesgo esté vacunada, el lavado permanente de las manos para no propagar el virus y la consulta inmediata al profesional de salud. Sobre los principales síntomas en niños y niñas señaló: "Primero comienza con la rinorrea, que es el moquito en la nariz, y después continúa con dificultad respiratoria, que se le hunden las costillitas y respiran rápido, pueden tener una coloración azul, pálido o violacea en los labios y manos, que es un síntoma grave y de urgencia, y tos".
¡Escuchá el audio!
Más información sobre la epidemia de bronqueolitis.
Notas más leídas
-
1
Enrique tiene 17 años, quedó huérfano y necesita la solidaridad los chaqueños para seguir estudiando
-
2
La UTA fue convocada a una audiencia por el paro: “La respuesta de los empresarios va a ser la misma y la nuestra también“
-
3
Día Mundial del Riñón: Fundación Renal realiza campaña de concientización con una encuesta interactiva
-
4
Ocampo: “El peronismo es la única fuerza capaz de revertir los tarifazos y la caída de los salarios”
-
5
“Somos buenos, pero si nos controlan, mejores”: fuerte autocrítica de Ayala al peronismo chaqueño
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.