Nota de audio: Completa
Tachangou
“Venimos del serio problema de haber perdido no menos de la mitad de nuestro salario en los dos últimos años (2017 y 2018). Esos años fueron pautas de 7,5% y 10% frente a inflaciones de 25% y 45%”, recordó.
Los docentes lograron para este año que, además de la pauta salarial de cerca del 36% acumulativo, se debía convocar a una mesa de política salarial para determinar cómo se iba a recuperar poder adquisitivo en junio.
“Nos convocaron el último día. Desde Atech y todo el Frente Gremial pedimos una reunión urgente con el ministro de Hacienda (Cristian Ocampo) y con una definición sobre cómo se hará para recuperar el poder adquisitivo”, precisó.
Además, dijo que pretenden que ese aporte debe ser “significativo” y debe concretarse de inmediato (con los haberes del mes de julio). “No creemos en la política del no se puede. El propio ministro de Hacienda reconoció que en mayo hubo ingresos récord por coparticipación”, afirmó.
“No llegamos a fin de mes porque las políticas nefastas a nivel nacional y replicadas por el gobierno provincial ha llevado a que más del 80% de los docentes estén por debajo del límite de la pobreza”, cuestionó.
Recordó que durante 2018 hubo más de 90 días de paro y aun así no se pudo dialogar con el gobierno local.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
4
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
5
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.