Libertad Digital
Al respecto, la concejal María Teresa Celada, manifestó: “Argentina es el país con mayor índice de siniestralidad vial, índice que año a año aumenta. Más del 30% de la ocupación en camas de los hospitales, corresponden a víctimas de accidentes de tránsito; heridos producto de estas problemáticas que se ven con mayor frecuencia mes a mes en nuestra provincia. Y cuando hablamos de seguridad vial, es sumamente importante que hablemos de educación. La educación vial es de suma importancia para la prevención de accidentes de tránsito y, a su vez, se debe crear conciencia de los peligros que se atraviesa al no cumplir con las medidas de prevención de accidentes.”
“Para prevenir, es sumamente necesario e inmediato, educar. Debemos generar conciencia sobre las dificultades y efectos negativos que se pueden atravesar al no cumplir con las normativas establecidas, como así también, al utilizar las nuevas tecnologías mientras se conduce o se transita por la vía pública. Debemos ver a la seguridad vial, también, involucrando una perspectiva de género; para que de esta manera se eliminen las discriminaciones que actualmente viven las mujeres conductoras”, agregó Celada.
“La seguridad vial, debe ser tomada desde una visión armónica, conjunta, construida y respetada por todos los usuarios. Debemos asumir nuestras responsabilidades e instruirnos sobre nuestros derechos y deberes como ciudadanos en materia de seguridad vial. Que nuestro principal objetivo sea el respeto, el cumplimiento y la responsabilidad. La seguridad vial es un tema de todos”, concluyó.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
3
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
Una chaqueña lidera el ranking nacional de Kung Fu y busca apoyo para representar al país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.