“Mirá cómo tiemblo”: Chaco visibiliza el Parkinson con una jornada de concientización que reúne a profesionales y pacientes
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“Mirá cómo tiemblo”: Chaco visibiliza el Parkinson con una jornada de concientización que reúne a profesionales y pacientes

Este 17, 18 y 19 de abril, Reisistencia será escenario de diversas actividades impulsadas por el grupo Amigos Solidarios Parkinson Chaco. La iniciativa, bajo el nombre “Mirá cómo tiemblo”, propone visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa desde un enfoque integral, poniendo en el centro a las personas diagnosticadas y sus familias.


17/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'06"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Juan Pierleoni, psicólogo y miembro de la Asociación Argentina de Parkinson, se encuentra en la provincia para acompañar la actividad. En diálogo con Radio Libertad, compartió su experiencia personal: “Me acerqué a la Asociación hace 25 años, cuando diagnosticaron a mi padre. Desde entonces, colaboro en distintas actividades. El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer y se relaciona con la falta de dopamina, un neurotransmisor que lleva la información a los músculos.

Pierleoni explicó que existen dos formas principales de manifestación: el Parkinson rígido y el tembloroso, y remarcó la importancia de un diagnóstico preciso. “Siempre debe intervenir un neurólogo especialista en movimientos anormales. Aunque es una enfermedad progresiva y no tiene cura, sí tiene tratamiento. El paciente no se muere por Parkinson, aclaró.

Uno de los principales mitos que busca derribar es la idea de que el Parkinson es heredado: “La carga genética representa solo entre un 3 y 5%. No hay que vivir con miedo pensando que por tener un familiar con Parkinson uno va a desarrollarlo necesariamente.

En cuanto al aspecto emocional, subrayó que “la parte mental es clave”. “Nadie está feliz con una enfermedad crónica. Es un duelo que se tiene que transitar. El paciente debe aprender a convivir con esto. La contención familiar es fundamental. Muchas veces no se sabe cómo acompañar, y eso genera mucha impotencia.

El psicólogo también destacó el impacto emocional en los cuidadores: “El título de mi charla es ‘¿Cómo cuidarnos mientras cuidamos?’. Muchas veces, cuando el jefe de familia comienza con síntomas, hay una reorganización total. La pareja o los hijos deben asumir nuevos roles, y eso también duele. Hay que brindar apoyo a todo el núcleo familiar.

Rocío Barbona, referente de Amigos Solidarios Parkinson Chaco, expresó su emoción por la jornada: “Me llena de orgullo tener hoy en la provincia a profesionales como Juan. Ayer me preguntaban sobre cuestiones específicas y hoy podemos dar respuestas gracias al trabajo colectivo.

Los primeros dos días, en la Casa Garrahan, habrá talleres de kinesiología y psicología con cupos limitados. Las inscripciones se pueden realizar a través de la cuenta de Instagram @as.pa.ch, donde también está disponible el cronograma completo.

Respecto a la actividad, explicó: “La doctora Tomoko ya comenzó a atender pacientes, tenemos turnos para 26 personas. Juan va a brindar un taller. Queremos que asistan con un acompañante porque el espacio es reducido. Mañana se repetirá el esquema con un kinesiólogo, y el sábado será la jornada abierta al público con charlas, experiencias y cierre musical”.

La jornada central será el sábado 19 de abril en el Domo del Centenario. La convocatoria está abierta a toda la comunidad. “Arrancamos a las 8:30 con la acreditación. A las 9 comienzan las disertaciones, y calculamos finalizar a las 13:30 con música”, detalló Rocío.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #parkinson

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.