Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La jornada tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y fomentar el acompañamiento tanto de los pacientes como de sus familias. "El paciente necesita estar en un lugar donde sienta el acompañamiento real, sano, tanto de los familiares como de los médicos. Esta jornada apunta a eso", señaló.
En cuanto a la fecha del evento, Rocío explicó que, aunque inicialmente se había anunciado para el 18 de abril, la jornada finalmente se llevará a cabo el 19 de abril en el Domo del Centenario, con inicio a las 8:30, aunque la disertación comenzará puntualmente a las 9:00. "Es fundamental la puntualidad para poder aprovechar al máximo la jornada, ya que tendremos varios especialistas", indicó.
Contenido y disertantes
Barbona anticipó que el evento contará con la participación de ocho disertantes, que abordarán temas cruciales relacionados con el Parkinson. "Algunas de las ponencias serán '¿Qué sabemos sobre el Parkinson?', 'La importancia de acompañar al acompañante' y 'El Parkinson en primera persona', entre otras", detalló.
Para participar, los interesados deberán preinscribirse a través del Instagram @as.pa.ch, aunque el acceso será libre y gratuito para quienes no puedan completar la inscripción. "El acceso es libre, y en la jornada anterior, esperábamos una cantidad determinada de personas, pero al final asistieron el doble", recordó.
La historia de Amigos Solidarios Parkinson Chaco
Rocío Barbona compartió la historia de cómo nació la organización. "Todo comenzó cuando alguien asistió a un congreso y se dio cuenta de la gran falta de información sobre el Parkinson que había en la provincia. Fue entonces cuando decidió actuar. Yo fui la primera de una lista en la que hoy somos 58", relató.
En sus primeras etapas, la organización contó con el apoyo de profesionales como la doctora Arakaki Tomoko, quien comenzó a atender a los pacientes de Parkinson que no tenían acceso a especialistas en la provincia. "Desde ese momento, otros especialistas se sumaron, y así surgió la idea de realizar una jornada para compartir conocimientos y experiencias", comentó.
Desmitificando el Parkinson
Un aspecto fundamental de la jornada será brindar una nueva mirada sobre el Parkinson. "Queremos que la sociedad comprenda cómo vive una persona con esta enfermedad, no solo desde el temblor, sino también desde el impacto cognitivo y emocional", señaló Rocío.
Barbona destacó que, aunque el temblor es uno de los síntomas más conocidos, el Parkinson tiene muchas otras manifestaciones. "Cada paciente tiene un tipo de manifestación diferente. En mi caso, me tiembla la pierna en determinados momentos, pero hay quienes sufren rigidez, desequilibrio o lentitud en los movimientos", explicó. Además, remarcó que el Parkinson también afecta la parte cognitiva, lo que es poco conocido. "Es muy importante que la gente entienda que, aunque no siempre haya temblores, el Parkinson puede estar afectando lo cognitivo", aclaró.
La importancia del diagnóstico temprano
Otro tema clave es el diagnóstico temprano. Barbona relató que, en la provincia, muchas personas con Parkinson han tenido que viajar a otras ciudades, como Buenos Aires, Posadas o Santa Fe, para ser atendidas por especialistas. "Es por eso que la doctora Tomoko está viniendo a Chaco, para tratar a los pacientes y también trabajar junto a los neurólogos locales en la mejora de la calidad de vida de los pacientes", afirmó.
Rocío también hizo un llamado a la solidaridad para poder cubrir los gastos de traslado de los especialistas. "Estamos necesitando pasajes en avión para los profesionales que vendrán. Por el momento, solo hemos conseguido dos, y estamos esperando la colaboración de diferentes miembros del gobierno", dijo.
En ese sentido, dejó su teléfono para quienes requieran más información sobre la jornada. Es el 3624-810052.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
-
5
¿Cómo se reparten las 16 bancas en juego en la Legislatura chaqueña?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.