Nota de audio: Completa
Club Social
"Es una iniciativa de Jóvenes de Pie en todo el país. Nos propusimos elaborar este protocolo guía en casos de violencia institucional, en el marco del mes donde recordamos a los 30.000 desaparecidos en la última dictadura militar", comentó.
"La violencia institucional es la violación de derechos por parte de funcionarios pertenecientes a las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, del servicio penitenciario y también de efectores de salud", explicó.
"Incluye detención, encierro, guarda, internación, allanamientos irregulares, cacheos en la vía pública, golpes, gatillo fácil, violencia obstétrica, el hostigamiento, la tortura, la discriminación pro parte de los policías", detalló.
"Esto se ve mucho en la persecución de los policías hacia las y los jóvenes, sobre todo de los barrios", remarcó.
"Nosotros comenzamos preguntándonos qué hago si me para la policía. Hay que mirar bien la patente, el patrullero, preguntar el nombre de quien nos está interrogando. Anotar el día, lugar y la hora de la detención y tener siempre el DNI", señaló.
"Si te paran no pueden detenerte sin una orden judicial. Se usa la excusa de que esa persona está cometiendo un acto ilícito y en ese caso se debe informar sobre la detención a un juez, fiscal o quien esté de turno", añadió.
"No nos pueden alojar junto a personas que cometieron delitos o que no se identifiquen con nuestro género auto percibido. También tenemos que pedir que nos lean la declaración antes de firmar, no firmar sin leer, no ser exhibidos o fotografiados por otra persona", indicó.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.