Libertad Digital
“Es un tema que preocupa al mercado y que forma parte de un combo que hace que hoy sea difícil sostener un comercio. Nosotros decimos que los alquileres, más allá que sea un costo que se suma, pero es algo que tiene una cierta previsión y uno sabe lo que va a pagar durante dos años. Lo imprevisible son otras cosas, y es lo que genera la baja de las ventas y los cierres”, comentó.
Explicó que aunque el comercio “tuvo épocas mejores y peores”, en el pasado cercano la situación era muy diferente. “Las calles Perón e Illia, del 0 al 200, son las más demandadas de la ciudad”, indicó. Es justamente en esta zona donde más locales vacíos se ven.
“Cuando uno analiza, tanto el mercado inmobiliario como cualquier negocio o producto, el gran problema de fondo es la inflación. Los créditos hipotecarios no funcionarios por esta cuestión, y esto se repite en todo”, consideró.
“La inflación no permite planificar y los resultados son estos”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.