Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Tenemos un 98% de afiliación, que es una afiliación voluntaria. Tenemos jornada reducida, trabajamos seis horas y cobramos ocho. Además de los salarios más altos y la mayor cantidad de días de licencias”, destacó.
Indicó que se hicieron paros y huelgas, incluso tomando plantas, pero que usa esta medida “en última instancia”. “Antes estaba muy mal visto que el dirigente sindical sea un atorrante, alguien que promueva el atorrantismo”, disparó.
Lamentó el individualismo, el consumismo frente a valores sociales que se perdieron. Negó al década ganada en el continente porque el crecimiento económico no se acompañó con reforma educativa, culturales y de otro tipo de incidencia social.
“El dirigente sindical tiene que ser el mejor de todos. Tiene que tener una alta dignidad en el conocimiento del trabajo”, consideró.
“La huelga es una herramienta muy válida, pero tiene que estar bajo cinco llaves. Tiene que ser difícil llegar a ella”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.