Nota de audio: Completa
Club Social
“Lo que busca el Estado es reducir 20% la planta de contratados, por lo tanto, serían 130 personas que no recibirían renovación. Estamos en los últimos días de marzo y no tenemos información de quién se queda y a quién echan, así que, para nosotros, ahora estamos todos sin contrato” explicó Irurzun.
En relación, comentó: “Ayer se efectivizaron despidos por parte de una de las directoras del Servicio que desacató una de las órdenes del Ministerio, quienes les habían bajado la línea de esperar hasta el miércoles para empezar a informarlos. Ella presentó su denuncia indeclinable y le avisó a la gente de su dirección quiénes iban a ser los afectados. Dentro de ellos hay una persona que es un antropólogo que está a punto de terminar su doctorado, él trabaja en el SMN hace más de tres años y lidera uno de los proyectos insignia, es un profesional de alta capacidad y calidad. Con este tipo de despidos hay productos como el mencionado que peligran”.
Respecto a cómo los trabajadores viven este difícil momento de incertidumbre, detalló: “Para las personas que ven en peligro su continuidad laboral hay un clima general que es desolador, están preocupados, ansiosos, y no pueden pensar en otra cosa que no sea su trabajo. En el caso de que los despidan hay líneas históricas de datos que pueden desaparecer, productos que van a perder su calidad por falta de personal que la mantenga y ni hablar de que de por sí, el día de hoy el SMN tiene pocas personas para abarcar la extensión del territorio argentino”, y ejemplificó: “El Servicio de Francia tiene el doble de personal que el Servicio de Argentina, y el tamaño de ese país es equiparable a tres provincias nuestras”.
“Atrás de cada pronóstico hay un montón de trabajadores que hacen su parte para que en cualquier parte del país tomen información de calidad, se requiere de comunicación, de procesamiento, etc. El permiso para que los aviones puedan despegar dependen del SMN” indicó.
Para finalizar, Irurzun manifestó: “Cualquier persona contratada ve su trabajo en peligro hasta que se confirmen los nombres, que sabemos que los tienen pero por algún motivo que desconocemos eligen no comunicarlos. Entre hoy y mañana nos van a empezar a informar, puede ser cualquiera de nosotros, y eso nos genera mucha ansiedad”.
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.