Se inauguró la obra "Simpleza" del escultor Luis Bernardi en la FADYCC
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Se inauguró la obra "Simpleza" del escultor Luis Bernardi en la FADYCC

Josese Eidman, presidente de la Fundación Urunday, y el escultor correntino, autor de la pieza en la Bienal 2024, dialogaron con Radio Libertad.


06/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Resumen
2'51"
00:00
00:00
Nota de audio: Completa
3'48"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

"Hoy se inauguró la obra 676 en la ciudad, es del escultor Luis Bernardi y encontró su sitio definitivo en la Facultad de Artes, un lugar hermoso en una alianza estratégica con esta casa de altos estudios que trabaja mancomunadamente con la fundación y con todos los actores de la Bienal", expresó Eidman.

Y agregó: "Estamos felices por eso y porque aportamos a la ciudad un conjunto de piezas escultóricas que van a formar parte de las obras que van a estar en este espacio para que todos podamos disfrutarlas".

Cómo se define el emplazamiento de una escultura

"Tenemos un Plan Maestro de Emplazamiento, un documento muy valioso de autoría de Praial Gutiérrez y Nora Jofré, dos de los arquitectos paisajistas más importantes de Argentina ya fallecidos que vinieron a Resistencia, se enamoraron del proyecto y terminaron trazando las posibles ubicaciones y las volumetrías deseadas para poder hacer de esta ciudad un museo a cielo abierto", detalló.

"Luego, nosotros vamos decidiendo en función de la reciprocidad que tenemos con aquellas instituciones, vecinos o actores y las colocamos, pero siempre de acuerdo a esta hoja de ruta", añadió.

Por último, adelantó: "Se vienen más emplazamientos, estamos terminando el plan anual y la idea es poder colocar todas las esculturas hechas en la Bienal y algunas otras de gran formato que nos quedaron pendientes y están en el Museum. También estamos trabajando intensamente para la próxima Bienal, a fines de marzo se abrirá la convocatoria internacional para que todos los escultores del mundo interesados en participar puedan empezar a formularse".

Luis Bernardi, presente en el emplazamiento de su obra 

"Estoy agradecido y sumamente chocho de que la fundación y la Bienal hayan tenido la delicadeza de que mi obra esté emplazada en un centro educativo, para mi eso es muchísimo y una forma de devolver lo que uno aprende", expresó.

"Que esté en una de las sedes de la UNNE, una universidad pública, cierra por todos lados, es un enorme placer", agregó.

"Más allá de que vivo en Córdoba, nací en Corrientes y me formé en Resistencia, eso es un plus sumamente importante. Que mi obra esté dentro del paisaje de la ciudad es hermoso, algo que no tiene muchas palabras más que gracias", agregó.

Por otra parte, adelantó que a fines de marzo inaugurará una muestra en los jardines del Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra de Córdoba, lugar diseñado por Carlos Thays, quien introdujo el paisajismo en Argentina. "Que yo pueda estar ahí es algo muy placentero", afirmó.

En esta nota: #esculturas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.