Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Desde el mes de septiembre dependemos de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros donde estamos con promesas de mejoras salariales donde nos sentimos un poco mas tranquilas respecto a nuestro trabajo", comentó.
La trabajadora comentó que si bien siguen percibiendo la beca dependiente de Desarrollo Social bajo convenio, desde el mes de enero percibirían un incremento como parte de las mejoras en las condiciones laborales.
"En este tiempo de pandemia se trabajó con todo lo que se tenía, inclusive de manera virtual. Nos han facilitado una plataforma para la carga de denuncias", indicó.
"Desde el año pasado tuvimos más de 18 mil casos hasta el inicio de la pandemia. Y ahora que lo hacemos por mes estamos recibiendo entre 400 y 500 llamadas por violencia, al igual que se incrementó la cantidad de femicidios", repasó.
"Sentimos que hoy la Secretaría de DDHH se puso la camiseta y que van a ir cumpliendo con lo que nos dijeron no solo para mejorar los salarios sino también darnos nuestro lugar", destacó.
¡Escuchá el audio completo!
Notas más leídas
-
1
Ocampo: “El peronismo es la única fuerza capaz de revertir los tarifazos y la caída de los salarios”
-
2
¿Cómo ver la Luna Roja de esta noche en Resistencia?
-
3
Sotelo: "El Defensor del Pueblo no debe ser de ningún partido, su función es responder a las necesidades de la sociedad"
-
4
Caso Niña Cielo: una Justicia indolente y el pedido de una familia que no encuentra consuelo
-
5
Ocampo: "El peronismo capaz de enfrentar la crisis del Chaco, tiene la conducción de Capitanich"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.