Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
La Línea 137 asiste y contiene a mujeres víctimas de violencia de género en el Gran Resistencia, durante las 24 horas y los 365 días del año. Hoy habrá una movilización a Casa de Gobierno.
“Vamos a dejar una instalación. Queremos mostrar la precariedad en la que trabajamos. No tenemos ni siquiera un salario. Esto no llega ni a salario”, apuntó.
Desde que la Línea funciona se han atendido más de 15.000 llamados. En cambio, quienes allí prestan servicio y salvan vidas, no reciben beneficios como aportes jubilatorios, obra social o ayuda escolar.
Resaltó que este año lograron un incremento de 25%. “Pedimos un piso de $ 15.000 mientras se aplica un plan de pase a planta, pero con este incremento no llegamos ni a eso”, lamentó.
“Este aumento lo logramos gracias a la lucha organizada de los trabajadoras y trabajadores de la Línea”, destacó.
Dijo que son 57 trabajadores y trabajadores, entre operadoras y el equipo interdisciplinario. Algunos tienen más de siete años de antigüedad.
También reclaman que la Línea 137 funcione también en el interior.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.