Libertad Digital
El pecarí quimilero es una especie "amenazada" y calificada como "en peligro" de extinción que tiene como hábitat el Impenetrable chaqueño y zonas aledañas de Bolivia y Paraguay. La Fundación Rewilding Argentina (heredera del legado Tompkins) comunicó en la mañana de este jueves a través de redes sociales que unas de sus cámaras trampa en el Parque Nacional Impenetrable registraron la presencia de una familia de pecaríes quimileros.
En una publicación en su cuenta de Instagram, informaron que "días atrás, los baqueanos locales de nuestro equipo de Rewilding observaron huellas de quimilero en un sector del parque nacional, por lo que colocamos trampas cámara para confirmar el registro".
"Tan solo un día después comenzamos a obtener espectaculares imágenes de lo que parece ser un grupo familiar integrado por un macho, dos hembras y tres crías de dos camadas distintas", apuntaron.
En ese sentido, meses atrás habían obtenido un un video de regular calidad que constituía la primera filmación de esta especie en vida libre en Argentina. "Este segundo registro, de gran definición, nos muestra con claridad a la más rara de las tres especies de pecaríes, en peligro de extinción a nivel mundial", sostienen.
"Las imágenes obtenidas resaltan la importancia para la conservación de esta especie que tienen los sectores más áridos del Parque Nacional El Impenetrable y confirman que el pecarí quimilero se reproduce en este parque nacional. También destaca la importancia de tener un grupo de trabajo viviendo en forma permanente en la Estación de Campo El Teuco, integrado por biólogos y por baqueanos de los poblados de la zona circundante al parque", concluyen.
Para ver el video registrado por las cámaras trampa: https://www.youtube.com/watch?v=_sAQRmRyRh8&feature=youtu.be
Sobre la Fundación
Rewilding Argentina es una fundación creada para enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental resultante, recuperando la funcionalidad de los ecosistemas y fomentando el bienestar de las comunidades locales, según informan en su sitio oficial, rewildingargentina.org.
Creada en el año 2010 por conservacionistas argentinos, Rewilding Argentina es heredera del legado de Tompkins Conservation, continuando la implementación del trabajo mancomunado con el Estado nacional y los gobiernos provinciales, organizaciones conservacionistas y sociales nacionales e internacionales y filántropos argentinos y extranjeros.
Fuente: FOCO
Notas más leídas
-
1
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
2
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
3
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
4
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
-
5
Ibarra: “No vamos a permitir que ninguna trabajadora del Estado sufra violencia dentro del ámbito laboral ni gremial”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.