Nota de audio: Completa
Club Social
María Emilia Parra, integrante de la Fundación Cuatro Patitas, explicó en Radio Libertad que la fundación ha iniciado conversaciones con autoridades de la Municipalidad de Resistencia para implementar una campaña de prevención de la Leishmaniasis, en colaboración con veterinarios profesionales.
¿Qué es la Leishmaniasis?
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de un mosquito infectado, específicamente el flebótomo o mosquito simúlido hembra. Se encuentra en zonas tropicales y subtropicales, y aunque afecta principalmente a los perros, también puede afectar a otros animales como gatos y roedores.
¿Cuáles son los síntomas de la Leishmaniasis?
Algunos de los síntomas más comunes son: diarrea, vómitos, decaimiento, pérdida de apetito y pelo, descamación, crecimiento anormal de las uñas, úlceras en la piel y hemorragias nasales.
“Es una enfermedad que está afectando gravemente, casi el 30 o 40% de los perros que encontramos sufren de esta infección”, aseguró Parra. Además, destacó que la Leishmaniasis es una preocupación de salud pública, ya que, aunque es raro, los humanos también pueden contraerla.
Para prevenirla, Parra recomendó el uso de collares o pipetas repelentes. Además, mencionó que el Centro Veterinario realiza estudios gratuitos en caso de sospecha de la enfermedad. “Si no se trata a tiempo, es una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo, si se detecta a tiempo, puede ser tratada con medicación de por vida, sin necesidad de llegar a la eutanasia”, explicó.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
5
“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.