Nota de audio: Completa
Club Social
"No es una dieta sino una manera de purificar el cuerpo. No es un estilo que surgió ahora y se puso de moda, sino que es un redescubrimiento de lo que hacíamos antes, cuando estábamos sanos", comenzó diciendo.
"Nuestros ancestros comían una pequeña cantidad de alimentos una vez al día. Eso hizo que el ser humano evolucione y refuerce todo su organismo", dijo.
"Actualmente, envejecemos más rápido y tenemos un gran grado de inflamación de los intestinos. La comida nos cae mal, somos intolerantes a la harina o la lactosa y eso sucede porque tenemos alimento disponible y comemos todo el tiempo", sostuvo.
"Nos alejamos del modelo ancestral que era comer y dejar descansar al cuerpo por un mínimo de 12 horas. Eso es un ayuno intermitente", planteó.
"Si cenaste a las 20, no tenés que ingerir nada hasta las 8 del día siguiente", explicó y agregó que sí se puede tomar agua, preferentemente filtrada o con una gotas de limón. El mínimo son 3 litros.
"La fórmula que se aplica para el ayuno intermitente son 16/8, es decir, 16 horas de ayuno por cada 8 horas de ingesta", detalló.
"El ayuno intermitente no es para todas las personas y no se hace todos los días. Se empieza por una vez a la semana y como máximo se puede hacer 2 o 3 días. Hay que estar muy bien suplementado, saber qué comer, ajustarlo a tus horarios y ser consciente de que el día del ayuno no se puede hacer un sobre esfuerzo en el entrenamiento", indicó.
Sesiones de Coaching para el Bienestar
"Es una manera de estar conectado con el otro. También puede ser a través de charlas para empresas, instituciones, colegios, universidades", precisó.
"Tenemos una sesión de coach privada para ver cómo se puede generar un sistema de alimentación consciente", detalló.
Para contactarse Miriam Iconicoff ingresar a Instagram y Facebook.
¡Escuchá la columna completa!
Columnista: Miriam Iconicoff
Notas más leídas
-
1
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
2
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
3
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
4
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.