Libertad Digital
El registro fue medido y confirmado por la especialista del CONICET Dra. Verónica Quiroga, que además ratificó que es un ejemplar diferente a Qaramta, ya que este se mueve por otras zonas de El Impenetrable y es monitoreado a través del radio collar que posee.
Cabe destacar que Chaco es la provincia coordinadora de la Comisión Regional para Protección del Monumento Nacional, en la que participan además Formosa, Salta, Santiago del Estero y Corrientes, por lo que convocó a una reunión el próximo miércoles 4 de noviembre, con el objetivo de reactivar el Plan de Emergencia de la especie en la Región chaqueña.
Responsabilidad y cuidado de la fauna autóctona
Las autoridades de la Secretaría recordaron a la población que está vigente el protocolo de denuncias y registros para las especies reconocidas como monumentos naturales, ya que está prohibida su caza.
Además solicitaron que ante el avistaje de un posible registro se comuniquen a la línea 105 o al 3624-332763, que se encuentran disponibles las 24 horas.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.