Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Esto tuvo cinco instancias. Participaron casi 20 jueces y fiscales. Todos, de alguna manera, encontraron pruebas suficientes para llegar hasta este punto”, remarcó Zimmermann, subrayando que se garantizó el derecho a defensa en todas las etapas.
La causa Vialidad investigó presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, particularmente en la provincia de Santa Cruz. El fallo de la Corte ratifica lo actuado por el Tribunal Oral Federal 2 y por la Cámara Federal de Casación Penal.
Para el senador, este caso marca un punto clave en la institucionalidad del país: “Es muy importante fortalecer las instituciones. Quien comete un delito debe tener el derecho a defenderse, pero también tiene que rendir cuentas ante la justicia”.
Zimmermann también puso el foco en el impacto económico de la causa: “Se trata de miles y miles de millones de pesos que hoy nos faltan a los argentinos. Por eso es fundamental que este tipo de hechos no queden impunes”.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.