Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Han aumentado un poco los casos de dengue y chikungunya pero es algo esperable debido a la época pero lo bueno es que la mayoría son con antecedentes de viajes. Por lo que se agradece a la población que ante la aparición de síntomas se acerquen a un médico donde se pide el análisis por laboratorio para llegar a estos diagnósticos", indicó Natalia Alcaraz.
La titular del área de Epidemiología del Chaco señaló que el incremento de casos también coincide con el incremento de las lluvias, esto genera una mayor proliferación de los mosquitos transmisores. "Insistimos con el uso de repelentes ya que evita la propagación de la enfermedad", remarcó.
Alcaraz subrayó que se debe tener en cuenta la aparición de fiebre superior a los 38° entre otros síntomas.
Las provincias con mayor circulación viral son Santa Fe, Formosa y Salta. Lo mismo sucede en países limítrofes donde los casos se multiplican.
En esa línea, en Chaco se detectaron cinco casos de dengue y uno de chikunguña durante la última semana.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
-
5
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.