Lawfare contra Cristina: "Es una proscripción al peronismo"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Lawfare contra Cristina: "Es una proscripción al peronismo"

El diputado provincial Rodrigo Ocampo se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó duramente a la Corte Suprema de Justicia y denunció el avance de lo que considera un “plan sistemático” para proscribir a la expresidenta y disciplinar a la dirigencia política. “Cristina es inocente. No hay pruebas. Y, sin embargo, la sacan de la cancha”, sostuvo el legislador chaqueño.


13/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
18'40"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Desde el inicio de la conversación, Ocampo expresó preocupación por lo que definió como una “democracia condicionada”. En sus palabras: “La proscripción a Cristina Fernández de Kirchner confirma el nivel de connivencia entre la Corte Suprema, el gobierno de Javier Milei y los grupos concentrados, principalmente representados por el Grupo Clarín”.

Según el diputado, el anuncio de Cristina como precandidata a diputada por la tercera sección electoral fue el detonante de una reacción inmediata por parte del máximo tribunal: “Automáticamente, la Corte aprieta un botón que no habían apretado antes, como si esperaran el momento político más conveniente. Si el macrismo lo hubiese hecho en 2017, no perdían en primera vuelta”.

Ocampo identificó una alianza que denominó la “Triple M: Magnetto, Macri, Milei”, y alertó sobre la consolidación de un escenario similar al de Brasil con Lula Da Silva o al de Rafael Correa en Ecuador: Estamos ante el caso más paradigmático del lawfare en la región. Se impide que Cristina sea candidata a pesar de que no hay pruebas en su contra. Se investigaron 51 obras públicas y no se encontraron ni sobreprecios ni actos de corrupción. Y, aun si los hubiera habido, eran obras de un gobierno provincial mientras ella era presidenta”.

“No hay pruebas, pero igual la proscriben”

El legislador destacó que los jueces de la Corte —Rosenkrantz, Rosatti y Lorenzetti— decidieron que Cristina no pueda ser candidata, incluso sin pruebas contundentes: “Si hubiese pruebas, ya las conoceríamos. Investigaron durante años y no encontraron nada”.

En contraposición, Ocampo remarcó que Mauricio Macri acumula 214 causas judiciales, entre ellas la causa del Correo Argentino: “Esa causa se abrió en 2001 y hasta 2025 no se conoció ni una sola foja. Está claro que es contra Cristina y el peronismo, que es la única fuerza que le puede hacer oposición a Milei.

Una figura que despierta pasiones

Consultado por el impacto de la condena en la militancia, Ocampo señaló que lejos de debilitarla, la situación ha fortalecido la cohesión del peronismo: “Lejos de acabar con una dirigente política, están generando un clima de participación. Las plazas de todo el país se están llenando. Hay un despertar ciudadano”.

Sobre la figura polarizante de Cristina, agregó: “Desde que Néstor decidió que ella condujera el movimiento, Cristina enfrentó violencia política, mediática y simbólica de manera constante.

“Queremos una democracia que llene la olla”

Rodrigo Ocampo también cuestionó el modelo económico actual: “Queremos una democracia que llene la heladera, que permita que los pibes estudien y trabajen de lo que les gusta. No este modelo rentístico y especulativo que excluye a miles”.

Citando un reciente discurso de Cristina, reforzó su crítica: “Ella lo dijo claramente: ‘Si me meten presa, ¿Van a mejorar los salarios? ¿Van a aparecer los medicamentos para los jubilados?’. No va a pasar nada. La crisis va a seguir porque este modelo así lo quiere.

Los hechos en Resistencia

Sobre la reciente movilización en Resistencia, Ocampo denunció infiltrados enviados por las autoridades locales: “Romero y Matkovich metieron infiltrados en la movilización. Le pegaron a compañeras, empujaron a adultos mayores. Mientras tanto, la inseguridad crece en los barrios y ellos se dedican al show en redes sociales”.

Afirmó que, pese a los incidentes, se mantuvo el orden: “No hubo cortes de calle. Cuidamos a la gente. No vamos a permitir que distorsionen una acción pacífica de apoyo a Cristina.

También confirmó que seguirán manifestándose: “Ayer volvimos a marchar frente a la Justicia Federal. Y volvieron a caer infiltrados. Hay videos, se los estoy pasando a comunicadores. El manual de Patricia Bullrich no funciona en el Chaco”.

¿Qué sigue para Rodrigo Ocampo?

Al ser consultado sobre su futuro político, el diputado fue tajante: “Voy a seguir siendo militante. No es tiempo de candidaturas. Es tiempo de bancar a Cristina. Me parece una hijaputez que alguien salga a decir que quiere ser candidato cuando la democracia está así de condicionada”.

Concluyó alentando a la ciudadanía a organizarse: “La participación es clave. Cualquiera que quiera sumarse, de forma orgánica o no, será bienvenido. Las unidades básicas están abiertas. Hay que comprometerse, porque hoy es contra Cristina, mañana puede ser contra cualquier docente, periodista o militante".

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #condena a cfk

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.