Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La erradicación de la tracción a sangre en Resistencia avanza con operativos de control que han permitido el secuestro de más de 75 equinos y 17 carros desde agosto de 2023 hasta la fecha. Así lo confirmó Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Resistencia, quien destacó que el objetivo es hacer cumplir la ordenanza vigente que prohíbe esta práctica dentro del ejido urbano.
Chávez explicó que los operativos se realizan en conjunto con la Subsecretaría de Tránsito, la Policía Rural, el Juzgado de Faltas municipal y provincial, además de organizaciones protectoras de animales. "Los carros secuestrados han sido decomisados en forma definitiva, ya que su uso estuvo vinculado a infracciones o delitos, muchas veces con casos de maltrato animal", detalló el funcionario.
Según Chávez, más del 80% de los equinos secuestrados estaban en un estado sanitario "deplorable". "Los animales no tienen voz para quejarse del sufrimiento que padecen, por eso debemos accionar en su protección", subrayó. "Hasta el año pasado no contábamos con un protocolo aceitado para intervenir, pero desde agosto hemos intensificado los operativos para proteger a los equinos y avanzar en la erradicación de esta práctica", afirmó.
Si bien la erradicación de la tracción a sangre es un objetivo central, el subsecretario reconoció que es necesario abordar la problemática desde un enfoque integral. "Muchas de las familias que dependen de estos carros están en situación de vulnerabilidad. Hemos presentado proyectos para encontrar soluciones socioeconómicas, pero aún no hay respuestas concretas", explicó.
Por ahora, la solución definitiva para las familias afectadas sigue siendo un desafío. "Somos solo un eslabón en este proceso, necesitamos la coordinación de todos los actores para lograr la erradicación total y garantizar alternativas laborales para quienes dependen de esta actividad", concluyó Chávez.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.