Tracción a sangre en Resistencia: “Seguimos recibiendo denuncias y procediendo al secuestro de animales"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Tracción a sangre en Resistencia: “Seguimos recibiendo denuncias y procediendo al secuestro de animales"

Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Resistencia, confirmó que continúan con los secuestros de animales en la vía pública y la destrucción de carros. Además, pidió avanzar con leyes provinciales que permitan dar una solución de fondo al problema.


07/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'26"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental del municipio, aseguró que en Resistencia la lucha contra la tracción a sangre no se detiene. El funcionario confirmó que continúan con los operativos para secuestrar animales sueltos o en situaciones de maltrato, y que se sigue trabajando de forma coordinada con la Policía Rural, la Subsecretaría de Tránsito y otros organismos municipales.

“Seguimos recibiendo denuncias y procediendo al secuestro de animales, especialmente cuando hay casos de tracción a sangre o maltrato. También continuamos con la destrucción de los carros que quedan decomisados de forma definitiva”, explicó Chávez.

Sin embargo, advirtió que estas acciones no son suficientes. “Somos solo un eslabón en todo el circuito. Necesitamos leyes provinciales que acompañen esta tarea y también mejorar las ordenanzas vigentes”, planteó.

El municipio de Resistencia es uno de los pocos que cuenta con una ordenanza que prohíbe la tracción a sangre dentro de su ejido urbano, pero desde el área ambiental insisten en que hace falta una solución integral que contemple la dimensión social del problema. “No dejamos de pensar en esa solución socioeconómica que debe ir acompañada por legislación”, remarcó el funcionario.

Denunciar es clave

Chávez también pidió a la ciudadanía que siga colaborando con denuncias. En caso de presenciar situaciones de maltrato o tracción a sangre en la vía pública, se puede llamar al 911 o enviar un mensaje vía WhatsApp al número de denuncias del municipio (362-4858825)

“Hoy tenemos mucha demanda y por eso, aunque no podamos intervenir de inmediato, hacemos un seguimiento en la zona durante varios días”, aseguró.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.