Libertad Digital
Los clientes sólo podrán concurrir a las sucursales el día de la semana asignado según el cronograma que contempla el último número del DNI para las personas humanas y el dígito verificador del CUIT para las personas jurídicas.
El lunes 13 podrán ir los terminados en 0 y 1
El martes 14, los terminados en 2 y 3
El miércoles 15, los terminados en 4 y 5
El jueves 16, los terminados en 6 y 7
El viernes 17, los terminados en 8 y 9.
Solo se podrá concurrir a las sucursales con un turno gestionado previamente a través de los canales electrónicos que los bancos habiliten (home banking, línea de teléfono o mail).
Será obligatorio presentar para ingresar al banco, y servirá también como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, el turno registrado en un comprobante
Las entidades deberán poner a disposición de los clientes estos turnos por canales electrónicos a partir del miércoles 8 de abril.
Los turnos habilitarán gestiones administrativas (por ejemplo, retiro de tarjetas, firma de documentación, acceso a cajas de seguridad). No habrá atención por ventanilla para depósitos, pagos o extracciones.
depósitos y pagos se podrán gestionar a través de cajeros electrónicos, terminales de autoservicio, buzón de pago y transportadora de caudales.
El pago de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) será conforme al cronograma que difunda la ANSES o el correspondiente ente administrador, no siendo necesaria la obtención de turno.
La atención por ventanilla queda exclusivamente reservada para el pago a beneficios de jubilaciones y pensiones.
Los bancos atenderán en horario extendido y deberán cumplir estrictamente las normas de seguridad e higiene para preservar la salud de los clientes y de los trabajadores bancarios.
Las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y compra y los otros proveedores no financieros de crédito deberán abrir sus sucursales para la atención al público en general, entre el 13 y el 17 de abril, con el mismo esquema que los bancos. En este caso, clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones también deberán solicitar previamente los turnos para ser atendidos y concurrir a la sucursal.
Las casas de cambio no podrán atender al público en sus sucursales. Solo podrán operar en forma remota.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
¿Por qué no hay que utilizar el celular antes de dormir y cuál es el impacto en el sueño?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.