Tristeza y preocupación de trabajadores de la Avícola Santa Ana: "A pesar de tener un negativo a Gripe Aviar, nos imponen destruir más de 300 mil huevos"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Tristeza y preocupación de trabajadores de la Avícola Santa Ana: "A pesar de tener un negativo a Gripe Aviar, nos imponen destruir más de 300 mil huevos"

Paula De la Vega, empleada de la Avícola Santa Ana de Corrientes, se refirió a la situación de la empresa tras la prueba negativa por Gripe Aviar.


17/04/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'46"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

"Desde el Senasa nos solicitaron que destruyamos la cantidad de huevos que teníamos disponibles, por lo que nos quedamos sin mercadería. Por un lado, luchamos por esos huevos que no contagian, ya que el día viernes llegaron los resultados que finalmente fueron negativos. De igual manera, optaron por la destrucción de los huevos aunque está comprobado científicamente que no contagian. Por otra parte, ofrecíamos donar los huevos porque destruir comida nos parece una barbaridad y tampoco lo permitieron", comentó Paula De La Vega.

Unos 360.000 huevos fueron destruidos en las últimas horas en la avícola Santa Ana, ubicada en Corrientes, firma que recurrió a la Justicia en contra del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) por un polémico procedimiento por gripe aviar.

En los últimos días, la avícola estuvo en el centro de la escena porque el Senasa había dispuesto el sacrificio de unas 200.000 gallinas ponedoras argumentando que un testeo por gripe aviar había dado positivo después de que desde el mismo organismo le hubieran comunicado un resultado negativo.

La trabajadora de la Avícola Santa Ana comentó: "No estamos pudiendo vender huevos y no estamos trabajando con normalidad. Por otro lado, corre riesgo el trabajo de los 150 empleados que pertenecen a la empresa. Necesitamos mínimo dos años en la cría de las gallinas para volver a levantar la empresa".

"Como trabajadores nos preocupa mucho porque Senasa volvió a pedir una prueba aunque el estado de las gallinas nos demuestra que no hay Gripe Aviar. Entonces, vemos que hay una buena producción y nos preocupa lo que se está realizando a nivel país ya que es muy significativo y no nos podemos quedar callados", subrayó.

¡Escuchá la nota completa!

En esta nota: #nacionales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.