Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La doctora manifestó que, en lo que respecta a rever el uso de la planta de cannabis “hubo que volver a la fuente”: “El cannabis sativa tiene uso ancestral, hace cientos de años ya lo usaban en los pueblos originarios. El cáñamo también se utilizaba para hacer telas y tejidos, además de usos medicinales positivos”.
“Después se descubrió otro uso que no era beneficioso para la salud y, de hecho, provocaba adicción. Lo convirtieron en una hierba seca que funcionaba como puerta de entrada al uso problemático”, expresó López Tévez, y explicó que es por eso que la legislación encontró una salida directamente prohibiendo su uso, hicieron una especie de balance de perjuicio y beneficio y eligieron que el consumo, en cualquiera de sus formas, sea ilegal.
De todas formas, a través del desarrollo científico, la investigación y antecedentes se pudo remarcar que las propiedades realmente son “maravillosas en muchos aspectos”. Entonces, se cambió la mirada y se hizo otra legislación que permita a la gente usar las bondades que ofrece la planta, pero de manera controlada y legal.
“En el curso se va a tratar todo esto que tiene que ver con las leyes que están en constante movimiento y modificación, y las particularidades que tiene cada provincia”, detalló la doctora.
La disertante va a ser la farmacéutica María Emilia Benítez, quien tiene un diplomado y posgrado acerca del uso de cannabis medicinal. En principio, los destinatarios fueron pensados como estudiantes y graduados de la carrera de farmacia, pero López Tévez contó que surgió el interés general en otras carreras.
La coordinadora puntualizó que se trata de un curso corto de actualización y perfeccionamiento y tiene tres horas teórico-prácticas con un break en el medio. Puede ser modalidad presencial (30 cupos) o virtual (sin límite). A quienes se contacten se les enviará un formulario y deberán abonar $3.000.
Inscripciones:
cursos.uncaus.edu.ar
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
4
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.