Libertad Digital
El ataque, que cobró la vida de 860 civiles y 578 miembros de las fuerzas de seguridad, incluyendo soldados, policías y rescatistas, dejó además a 251 personas secuestradas en la Franja de Gaza. Si bien algunas de ellas fueron liberadas, otras fueron asesinadas de manera brutal. A día de hoy, permanecen secuestradas en condiciones inhumanas 101 personas, entre ellos niños, mujeres y ancianos, así como nueve ciudadanos argentinos.
El acto sirvió no solo para honrar la memoria de las víctimas, sino también para renovar el repudio hacia este acto de violencia extrema, resaltando la necesidad de mantener viva la conciencia sobre el impacto de estos hechos.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.