Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"En principio no es tan alentador el escenario en cuanto a las precipitaciones. Si bien las lluvias normalizaron el ciclo, están dentro del promedio excepto en la cuenca del Bermejo. Las crecidas se dieron a causa de precipitaciones acumuladas con el aporte directo de Itaipú y la Cuenca del Paraguay, pero los próximos tres meses éstas serían menores a las habituales", señaló el Ing. Pablo Correa.
De esta manera, el profesional confirmó que las lluvias alimentaron las alturas de los ríos pero no resultarían suficientes para recuperar el caudal.
Correa comentó que las últimas lluvias fueron en todo el territorio provincial, sin embargo esto no logra recomponer la humedad de suelo tras el largo periodo de sequía y la bajante histórica registrada en el Paraná.
"Es un alivio, pero no se puede decir que es una situación alentadora hacia adelante ya que los pronósticos indican lluvias normales e incluso por debajo de éstas para los próximos meses", valoró.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.