Libertad Digital
En principio, están en carpeta 95 rodados, entre motos y autos, que podrían ser reutilizados en áreas municipales que cumplen mayormente sus actividades en distintos puntos de la Ciudad y necesitan medios de movilidad. La iniciativa se convierte en una inteligente manera de proveer al empleado herramientas para facilitar el trabajo que desarrollan, sumándose al proceso de equipamiento que desarrolla la gestión del intendente Gustavo Martínez.
Así lo explicó el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, al señalar que "desde la intendencia comenzaremos un relevamiento de los vehículos que se encuentran en el corralón municipal, verificaremos el estado mecánico y los reutilizaremos".
Dijo al respecto que, de prosperar el proyecto, "serán derivados para que se los ocupen a distintas direcciones como ser Tránsito, Transporte, Bromatología e Inspecciones Generales, por mencionar algunas".
En el corralón municipal se encuentran 5.500 vehículos, en su inmensa mayoría motos y el resto automóviles. "Es una cantidad considerable que no nos permite colocar más y no es favorable por el espacio de los mismos", observó Breard, que está promoviendo esta iniciativa.
"Estos vehículos fueron incautados por distintos motivos, como ser falta de documentación del conductor y del rodado, póliza de seguro, revisión técnica obligatoria y otras infracciones por ejemplo estacionar en lugares no permitidos, cruzar en rojo los semáforos y dar positivo en los controles de alcoholemia, entre otros", dijo el funcionario.
UN PROCESO LEGAL
Breard aclaró que la propuesta de utilización de vehículos incautados está contemplada en la ordenanza municipal Nº 9713. "Es un proceso judicial que dispone que aquel vehículo secuestrado y cuyo propietario no se presenta a reclamar en un período de seis meses, por disposición pasa al patrimonio municipal", alegó.
En ese sentido, se iniciará esta actividad con el relevamiento del parque de rodados que se encuentra en el corralón, apartando 80 motos y 15 autos para repararlos y de funcionar la idea, reutilizarlos en las dependencias comunales que requieran transporte.
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
-
5
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.