Libertad Digital
Participaron del encuentro los subsecretarios de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim, de Seguridad y Justicia, Roberto Gronda, el subcomisario Horacio Ramos, segundo jefe de División Sustracción de Automotores y el oficial Principal, Sebastián Ramírez.
“La idea es que este mecanismo y estos procedimientos se realicen de forma permanente. Desde el año pasado trabajamos en conjunto para detectar en flagrancia (delito que se está ejecutando en el momento) a aquellos vehículos que estén en falta. Esto es una cuestión estratégica”, aseguró Gronda.
Por su parte, Brahim, explicó que “estamos en una etapa donde ya se han identificados vehículos con pedido de captura. A partir de ahí damos intervención a la Fiscalía correspondiente, que será la que determinará la responsabilidad del hecho y cuáles son los pedidos que recaen sobre el vehículo”.
El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, habló hace algunas semanas con Radio Libertad sobre este tema y reconoció que jamás se produjo un cruzamiento de base de datos.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.