Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Apunta a la paz social. Porque si no podemos garantizar los servicio básicos del Estado, aun cuando haya huelgas, podríamos vivir situaciones graves”, resumió.
Además dijo que eso se podrá trasladar a diferentes situaciones. “Cuando existen medidas de fuerza, si no están garantizadas las guardias mínimas para poder llevar adelante las urgencias, hay que librar los mecanismos de constatación y realizar la advertencia y si no se cumple será un delito. Será una desobedencia judicial”, marcó.
Aunque aclaró que consideró que el fallo no está pensado para confrontar con nadie, sino para garantizar los derechos de los más vulnerables. “Hay hechos que requieren una cirugía de forma urgente, y en ese caso debe haber el personal necesario para atender esa demanda”, consideró.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
3
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
¿Por qué no hay que utilizar el celular antes de dormir y cuál es el impacto en el sueño?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.